Gobierno, jueces y fiscales se unen para perseguir los accidentes laborales
Firmarán un protocolo para la investigación de los delitos contra la vida, la salud y la integridad física de los trabajadores
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: miércoles 25 julio de 2007
El Gobierno, el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía del Estado trabajarán de forma conjunta para agilizar la persecución de los accidentes laborales, según anunció ayer el titular de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, en el Congreso de los Diputados.Caldera explicó que está prevista la firma de un protocolo marco de colaboración, al que también se sumarán las organizaciones sindicales y el Consejo General de la Abogacía, para la investigación eficaz y rápida de los delitos contra la vida, la salud y la integridad física de los trabajadores y la ejecución de las sentencias condenatorias.Este protocolo establecerá mecanismos de cooperación ágiles entre las partes implicadas en la lucha contra la siniestralidad laboral. Además, definirá, potenciará y favorecerá la implantación de procedimientos de actuación y servirá de referencia para la suscripción de convenios específicos en el ámbito de las comunidades autónomas."Pretendemos que ningún supuesto penalmente responsable quede sin investigarse ni enjuiciarse y que se condene a los sujetos reales con el máximo rigor que corresponda, incluida la cárcel", dijo el ministro.Esta iniciativa forma parte del centenar de medidas que conlleva la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2007-2012. Este programa está encaminado a frenar los accidentes laborales, que se cobran al año mil vidas.Así, a partir de septiembre se impartirá asistencia técnica al empresario con menos de 10 trabajadores y se comenzará a estudiar un sistema de "bonus-malus", que prime a los centros cumplidores y castigue a aquellos con elevados índices de siniestralidad.
Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
Identifican un gen que protege al cerebro de la ansiedad y el estrés
-
La secuenciación del genoma de la rata común abre el camino a la curación de graves enfermedades
-
Casi la mitad de los españoles mayores de 14 años no fuma ni ha fumado nunca
-
El uso indebido de medicamentos provoca el 10% de los ingresos hospitalarios, según Sanidad