La falta de consenso respecto a la necesidad de generalizar la vacuna del cáncer de cérvix crea confusión
Se aplica ya en algunas comunidades a las niñas de 11 a 14 años, aunque la prevalencia en España es una de las más bajas de Europa
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: domingo 6 abril de 2008
Las discrepancias sobre la conveniencia de generalizar o no la vacuna contra el cáncer de cérvix o de cuello de útero crean confusión entre los ciudadanos. La medida, que se aplica desde hace unos meses en algunas comunidades autónomas a las niñas de 11 a 14 años, tiene entre los expertos detractores y defensores, de modo que sus opiniones han sembrado dudas entre los padres sobre la conveniencia de someter a sus hijas a este tratamiento.La prevalencia de infección por el virus del papiloma humano (VPH) en España es una de las más bajas de Europa, al igual que las cifras de mortalidad derivadas de esta infección. En 2005 se produjeron 594 fallecimientos por cáncer de cuello de útero, lo que supone una tasa ajustada por edad de dos muertes por 100.000 mujeres, con una edad media de defunción de 63 años, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).Sin embargo, el Consejo Interterritorial de Salud celebrado el pasado 10 de octubre acordó la incorporación al calendario de la vacuna como medio de prevención. El coste será asumido por todas las comunidades antes de 2010. País Vasco, Navarra, La Rioja, Castilla-La Mancha, Cantabria, Canarias, Ceuta y Melilla ya la ofertan gratuitamente, mientras que otras como Castilla León y Madrid están a punto de sumarse a la iniciativa.La confusión sobre la pertinencia de que la Sanidad pública asumiera el elevado precio de la profilaxis -464,58 euros- surgió en el seno de la propia Administración. De hecho, España se sitúa en el puesto 23 de la Europa de los 27 en cuanto a menor incidencia del VPH.Paradójicamente, el mismo informe elaborado por la Comisión de Salud Pública, de la que forman parte expertos y representantes de las comunidades, sirvió a la ex ministra Elena Salgado para rechazar un tratamiento que, meses después, defendería el nuevo titular de Sanidad, Bernat Soria.
Etiquetas:
cáncer de cérvix crea comunidades confusión generalizar vacuna
Zona relacionada
Y además...
-
Identifican un gen que protege al cerebro de la ansiedad y el estrés
-
La secuenciación del genoma de la rata común abre el camino a la curación de graves enfermedades
-
Casi la mitad de los españoles mayores de 14 años no fuma ni ha fumado nunca
-
El uso indebido de medicamentos provoca el 10% de los ingresos hospitalarios, según Sanidad