Estás en la siguiente localización: Portada > Salud y psicología
Las técnicas de reproducción asistida están ya detrás del 2% de los niños nacidos en Europa
Cuatro de los cinco países con mayor número de tratamientos de este tipo son europeos, uno de ellos España
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: jueves 10 julio de 2008
Durante 2005, último año para el que se tienen datos, se realizaron 419.000 tratamientos, lo que supuso un aumento del 14% con respecto a 2004. Y es que Europa es líder mundial en tratamientos de reproducción asistida. De hecho, alrededor de la mitad de los ciclos realizados en 2005 en todo el mundo se iniciaron en cinco países, cuatro de ellos europeos: EE.UU. (130.000), Francia (71.278), Alemania (53.378), Reino Unido (41.911) y España (41.680).
En algunos países, como Dinamarca, estos procedimientos suponen ya el 4,2% de los bebés nacidos; el 3,4% en el caso de Eslovenia; el 2,9% en Finlandia; el 2,8% en Noruega; el 2,4% en Bélgica; el 2% en Islandia; el 1,7% en Francia, o el 1,6% en Reino Unido y Alemania. En el caso de España, de los datos del registro de la Sociedad Española de Fertilidad para el año 2004 se desprende que, de cada cien nacimientos en nuestro país, 1,6 niños son fruto de estas técnicas.
Se calcula que en todo el mundo han nacido durante los últimos 30 años más de tres millones de niños mediante este método. Se estima que una de cada seis parejas en todo el planeta sufre algún problema de fertilidad, una disfunción que afecta de igual manera a hombres y mujeres por causas fisiológicas, si bien en un 10% ó 20% de los casos no se logra identificar la causa. No obstante, en los datos de los últimos años se aprecia una tendencia al alza en relación a que sea la esterilidad masculina la causa para recurrir a estos tratamientos. Esto es así debido al deterioro de la calidad seminal por tres factores básicos: la edad, el tabaco y el peso.
Zona relacionada
Y además...
-
Identifican un gen que protege al cerebro de la ansiedad y el estrés
-
La secuenciación del genoma de la rata común abre el camino a la curación de graves enfermedades
-
Casi la mitad de los españoles mayores de 14 años no fuma ni ha fumado nunca
-
El uso indebido de medicamentos provoca el 10% de los ingresos hospitalarios, según Sanidad
Al publicar un comentario aceptas la política de protección de datos