No detectan priones del mal de las “vacas locas” en los músculos de los bovinos
Un científico apuntó la posibilidad de que este agente se extendiera a esta parte del cuerpo
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: domingo 31 marzo de 2002
Las autoridades sanitarias francesas no han detectado ningún rastro del agente infeccioso (prion) del mal de las "vacas locas" en las pruebas que han efectuado a bovinos infectados, según ha anunciado la Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria de los Alimentos (AFSSA).La Agencia gala había decidido efectuar las pruebas después de que el investigador estadounidense Stanley Prusiner, premiado con el Nobel de medicina por sus trabajos pioneros sobre los priones, informara en un reciente artículo de la presencia del prion de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) en músculos de ratones infectados en pruebas de laboratorio.Los exámenes realizados por los científicos de la AFSSA en muestras de tejidos linfoides, nerviosos y musculares (de diversas partes, incluidos los miembros posteriores) dieron negativo, ha asegurado este organismo.
Zona relacionada
Y además...
-
Identifican un gen que protege al cerebro de la ansiedad y el estrés
-
La secuenciación del genoma de la rata común abre el camino a la curación de graves enfermedades
-
Casi la mitad de los españoles mayores de 14 años no fuma ni ha fumado nunca
-
El uso indebido de medicamentos provoca el 10% de los ingresos hospitalarios, según Sanidad