Más televisión, menos atención (03/07/2007)
Investigadores estadounidenses relacionan las horas de televisión diarias con el riesgo de dificultad en el aprendizaje Leer
Psicología y salud mental
-
-
Huellas del estrés en niños (29/05/2007)
El sufrimiento de estrés postraumático durante la infancia también deja huella en el cerebro infantil, en pleno proceso de maduración Leer -
Fenómenos histéricos (21/05/2007)
Aunque sin causa física que los explique, los síntomas histéricos son auténticos y obedecen a mecanismos asociados a la vida emocional Leer -
Depresión postparto en clave masculina (30/04/2007)
Los hombres muestran signos de depresión postparto en la misma proporción que las mujeres después del nacimiento de un hijo, según un estudio estadounidense Leer -
Estrés postraumático en escenarios bélicos (11/04/2007)
Los malos tratos psicológicos a los prisioneros son considerados por los afectados igual de perjudiciales que los físicos, según científicos británicos Leer -
Estrés compartido (03/04/2007)
Los primates, incluidos los humanos, son los seres vivos que más estrés padecen Leer -
Susceptible adolescencia (26/03/2007)
La adolescencia es una etapa crítica en la que las inquietudes de los jóvenes se traducen en conductas y actitudes muchas veces incomprensibles Leer -
¿Enfermos sin causa? (12/03/2007)
Los pacientes con trastorno somatoforme presentan síntomas que sugieren un problema de salud aunque no existen datos objetivos que lo demuestren Leer -
Procesando el duelo (05/03/2007)
El duelo, consecuencia de nuestros apegos afectivos, es un acontecimiento vital estresante que tarde o temprano hemos de afrontar todos los seres humanos Leer -
Problemas de salud mental en la senectud (20/02/2007)
Ser anciano y enfermo mental es un binomio marginado que va en alza sin apenas servicios especializados en psiquiatría geriátrica para atenderlos Leer -
Lo que dura el amor (16/02/2007)
Enamorarse es el primer paso en la formación de pareja en humanos y, en fechas recientes, punto de mira de la investigación neurocientífica Leer -
Familiares del enfermo bipolar (15/01/2007)
La actitud de los familiares frente al trastorno bipolar constituye uno de los pilares básicos para minimizar los efectos de la enfermedad Leer -
Empatía (10/01/2007)
La empatía es la capacidad de una persona de vivenciar la manera en que siente otra persona y de compartir sus sentimientos Leer -
Conducta sexual en el mundo (22/12/2006)
Un estudio revela que la edad del primer contacto sexual se ha incrementado en las mujeres Leer -
Bipolar, más que una depresión (21/12/2006)
Expertos apuntan que muchos trastornos bipolares se tratan como depresiones mayores perjudicando la evolución de los pacientes Leer -
Actualización en salud mental (27/10/2006)
Los especialistas destacan la prevención como medida para disminuir la tasa de muertes por suicidio relacionados con enfermedad mental Leer -
Aprender a nadar en la edad adulta (03/08/2006)
El temor al medio acuático es una de las barreras que dificulta el aprendizaje de la natación Leer -
La herencia de la ludopatía (11/05/2006)
La ludopatía es la única adicción no mediada por sustancias que los psiquiatras biológicos reconocen como una enfermedad mental que se hereda genéticamente Leer -
Adictos al azúcar (27/04/2006)
Mientras una parte de la comunidad científica sostiene que el consumo de azúcar sigue patrones adictivos, otra señala que no existen evidencias concluyentes Leer