Sanidad no ve necesario vacunar a toda la población contra la gripe A
Se reforzará la vigilancia de las personas más vulnerables al virus
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: martes 16 junio de 2009
La ministra hizo estas declaraciones antes de presidir la reunión del Comité Ejecutivo Nacional de Gripe. Este organismo de expertos acordó reforzar la vigilancia de las personas más vulnerables al virus de la gripe A, esto es, ancianos, enfermos crónicos, inmunodeprimidos, niños y embarazadas.Asimismo, el Comité decidió que en el periodo interestacional de gripe -en el que estamos- las administraciones "sustituyan las medidas de control de la expansión de la enfermedad" por "la vigilancia estrecha de los cuadros respiratorios graves en hospitales seleccionados". Una vigilancia que se efectuará "a través de la red de médicos centinela", en cumplimiento de los objetivos internacionales marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Sanidad espera que la vacuna esté lista a finales de septiembre u octubre "para todo el que la necesite"
Acciones de respuesta
El Comité planificó también las acciones que las administraciones central y autonómica desarrollarán en los próximos meses ante la pandemia, que según todas las previsiones podría multiplicar exponencialmente los contagios a partir del otoño con la llegada del frío al hemisferio norte. Según Sanidad, se han planificado "acciones de respuesta a la enfermedad en los próximos meses en la organización de la atención sanitaria, la disponibilidad de medidas preventivas y otros dispositivos".Una vez más, Jiménez volvió a apelar a la tranquilidad y a reclamar a la población "que haga vida normal", aunque "se deba permanecer vigilante". Agregó que España dispone de un sistema de alerta "potente en toda la red de hospitales".Por otro lado, se ha sabido que la primera víctima mortal de la gripe A/H1N1 en Europa, fallecida el domingo en Escocia, era una mujer de 38 años que padecía otros problemas de salud no especificados y que tuvo recientemente un parto prematuro.El último recuento de la OMS eleva a 35.928 el número de personas contagiadas en 76 países y a 163 el de muertos. Estados Unidos sigue a la cabeza, con 17.855 afectados por el nuevo virus, seguido de México (6.241), Canadá (2.978), Australia (1.823) y Chile (1.694).España dispone de un sistema de alerta "potente en toda la red de hospitales"
Los países pobres, sin vacunas gratis
La petición de la OMS a las farmacéuticas para que distribuyan la vacuna contra la gripe A de forma gratuita entre los países menos desarrollados no ha tenido el respaldo esperado. Novartis, la única que hasta el momento ha anunciado que ya dispone de un fármaco experimental, incluso se ha negado.
En declaraciones al periódico “Financial Times”, Daniel Vasella, consejero delegado del laboratorio suizo, niega la gratuidad total de las vacunas y asegura que “si uno pretende que la producción de fármacos sea sostenible, hay que crear incentivos financieros”.
En todo caso, Novartis podría estudiar la posibilidad de reducir el precio del preparado para los más pobres, aunque a juicio de Vasella son los propios países en desarrollo y los más ricos, a través de sus programas de ayuda y cooperación, quienes deben asumir el coste del tratamiento, que podría oscilar entre 10 y 15 dólares por dosis en el caso de los pedidos importantes.
En cambio, la compañía británica GlaxoSmithKline sí se ha comprometido a distribuir gratuitamente hasta 50 millones de dosis. Asimismo, Sanofi-Aventis dice que mantendrá “el máximo de flexibilidad” en la producción.
Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
Identifican un gen que protege al cerebro de la ansiedad y el estrés
-
La secuenciación del genoma de la rata común abre el camino a la curación de graves enfermedades
-
Casi la mitad de los españoles mayores de 14 años no fuma ni ha fumado nunca
-
El uso indebido de medicamentos provoca el 10% de los ingresos hospitalarios, según Sanidad