Andalucía destina 2,3 millones a los tratamientos para combatir la mosca del olivo
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: miércoles 7 abril de 2004
Según la orden que ha elaborado la Consejería de Agricultura, pendiente de publicarse en el Boja, el tratamiento tienen que realizarlo las Agrupaciones de Tratamientos Integrados de Olivar (Atrias), en las que se concentran los agricultores interesados en el control de plagas, o las de Producción Integrada de Olivar, formadas por olivareros que emplean este método de producción agraria.
Estas agrupaciones son las encargadas de presentar, antes del próximo 30 de abril las solicitudes acompañadas de un plan de actuación. En él deben incluirse, como mínimo, datos de superficie de tratamiento, características medioambientales de las zonas y la forma de métodos de los tratamientos que se van a realizar.
El tratamiento de la lucha contra la mosca del oliva se realiza mediante un procedimiento denominado "pulverización-cebo", que consiste en rociar los olivos desde el aire con insecticidas de baja toxicidad (diez veces menor a la de la sal común). Para ello, se divide la superficie de tratamiento en bandas de 25 metros de ancho, dejando entre cada una de ellas una franja de 75 metros.