Andalucía tiene previsto prohibir el uso de herbicidas residuales en cultivos
La Consejería de Agricultura andaluza aumentará el control de herbicidas residuales en las producciones.
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: jueves 14 julio de 2005
La Orden también prohíbe el uso de terbutilazina en zonas encharcadas o con nieve. Además, los envases de productos fitosanitarios no podrán arrojarse al campo, por lo que estarán controlados y serán retirados a través del programa del Sistema de Identificación Geográfica de Fitosanitarios (Sigfito). La Consejería tiene previsto reunirse el 18 de julio para el control en el uso de plaguicidas, con el fin de analizar la situación que ha provocado la contaminación del pantano de Iznájar y adoptar las medidas oportunas.
Mayores controles
Agricultura estableció un Plan de Vigilancia de Herbicidas, que forma parte del Plan Andaluz de Sanidad Vegetal. En este marco, y durante la campaña 2004-2005, se ha puesto en marcha un programa de vigilancia de comercialización de productos fitosanitarios, dentro del cual se han realizado 243 actuaciones.En cuanto a la contaminación del agua, la Consejería de Salud ha decretado la no aptitud para el consumo humano del agua procedente del pantano de Iznájar y que abastece a veinte municipios y aldeas tras haber detectado unos niveles de concentración de terbutilazina superiores a los establecidos por los criterios sanitarios de la calidad del agua para consumo humano.