Argentina continúa con el plan de erradicación de la peste porcina clásica
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: lunes 15 diciembre de 2003
A éstos últimos se les ha pedido que informen rápidamente a las oficinas locales del SENASA de su jurisdicción, ante la detección de cualquier situación sanitaria anormal en el establecimiento como podrían ser animales inapetentes, decaídos y/o afiebrados, así como el incremento en la tasa de mortalidad habitual.
El Plan, aprobado por la Resolución 834/02 del SENASA, es el resultado del trabajo de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, el SENASA y las provincias junto al sector privado conformado por el Grupo de Intercambio de Tecnologías en Establecimientos Porcinos (GITEP), la organización no gubernamental Porcinos Magros (PORMAG), la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines (CAICHA), la Unió de la Industria Cárnica (UNICA) y la Asociación Argentina de Productores de Porcinos (AAPP).