El objetivo de la medida normativa es organizar y controlar el sector, aportando mayores garantías a los productores y consumidores. Con la Ley, toda la cadena productiva tendrá que adaptarse, penalizando a los que vendan productos ecológicos sin cumplir las exigencias contenidas en ella. En este sentido, el sector productor contará con un Organismo oficial para el mercado interior. En el caso del mercado exterior, se dependerá de cada país, que puede o no reconocer la Ley brasileña.
Con la nueva propuesta, se proporciona el carácter de Ley a la certificación de productos ecológicos, que hasta ahora sólo contaba con normas que definían las reglas para su producción y los requisitos necesarios para la certificación. Actualmente, los productores necesitan más de un certificado para vender sus productos ya que no existe una certificación oficial que unifique y reconozca los productos, informa el boletín del MAPA.