Bruselas autoriza la importación de maíz transgénico GA21
Se podrá emplear para fabricar alimentos y piensos para animales
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: lunes 31 marzo de 2008
Según la Fundación Antama, esta autorización "es de particular importancia" para los comerciantes de cereales de España y Portugal ya que, hasta la fecha, la variedad modificada genéticamente sólo podía ser importada en su forma elaborada. En el caso concreto de España, la demanda de grano para uso en piensos "cada vez es mayor y se centra principalmente en el maíz".
La autorización tiene una validez de diez años y cualquier producto elaborado a partir de este transgénico estará sometido al "estricto etiquetado" y "reglas de trazabilidad" de la Unión Europea, precisó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
La aprobación de OMG recae en primera instancia sobre los ministros europeos. En caso de no llegar a un consenso, la decisión pasa a la Comisión Europea. Este último órgano ha aprobado la mayoría de las variedades que actualmente están autorizadas, casi todas referidas al maíz.
Bruselas permite ahora la importación de este maíz en grano, aunque continúa prohibiendo su cultivo en los campos europeos
En febrero de este mismo año, los ministros de Agricultura de la UE debatieron la aprobación del maíz GA21, sin llegar a alcanzar ningún consenso sobre esta variedad ni sobre otras cuatro más que también fueron analizadas.
El maíz GA21 recibió una evaluación favorable de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). La Comisión decidió sobre este asunto después de que los Veintisiete no lograran una mayoría cualificada ni a favor ni en contra de la propuesta cuando fue abordada en el Consejo Europeo y tampoco por el Comité Permanente para la Cadena Alimenticia y Salud Animal.
– La Comisión Europea autoriza la importación del maíz genéticamente modificado GA21 a través de sus 27 mercados nacionales para los próximos 10 años.
– La Unión Europea ya autorizaba la comercialización de productos derivados de este transgénico, por lo que la decisión adoptada por Bruselas supone que el permiso se amplía a los granos de maíz y a su entrada desde terceros países.
– Este tipo de maíz también ha recibido la aprobación para su uso en alimentos y piensos para animales, pero continúa restringido su cultivo en los campos europeos.
– La autorización se pondrá en práctica una vez que se haya publicado en el Diario Oficial de la UE, algo que sucederá posiblemente en los próximos días.