Cataluña destaca el peso en investigación agroalimentaria como aval para acoger la EFSA
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: miércoles 8 octubre de 2003
En este sentido, el responsable de Agricultura catalán ha recordado que Cataluña cuenta con el centro de referencia estatal de la carne de Monells, considerado centro de competencia de productos cárnicos (CECOC), del Centro de Investigación en Sanidad Animal de la UAB (CRESA) y el centro de Genética Molecular de Barcelona (Consorcio CSIC-IRTA).
Inventario de los productos de la tierra
El inventario de los productos de la tierra recoge de manera exhaustiva la gran variedad y riqueza de los productos agroalimentarios típicos y tradicionales de la cultura rural catalana. Este estudio es fruto de un convenio entre el Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Universitat de Barcelona. Según Antoni Riera, catedrático de la UB, el "objetivo de la realización de esta publicación es la de proteger y preservar el patrimonio etnoalimentario de Cataluña".
El estudio nace con el objetivo de ser una herramienta de desarrollo rural ya que puede mejorarse su comercialización. En la publicación se relacionan 240 productos agroalimentarios con personalidad y denominación propias agrupados en siete espacios geográficos: Pirineos, comarcas gerundenses, comarcas de Ponent, comarcas centrales, comarcas metropolitanas, comarcas tarraconenses y las del Delta del Ebro.
La división incluye también un grupo de productos no adscritos con suficiente intensidad en ningún espacio geográfico definido. En estos casos, la producción y elaboración se encuentra diseminada por toda Cataluña. Estos productos se agrupan en tres categorías: embutidos, quesos y productos relacionados con el pan y la pastelería. Un último capítulo se ha destinado a las denominaciones de origen de vinos y cava.