Seguridad alimentaria, un amplio concepto (21/12/2007)
La idea que se tiene de seguridad alimentaria a menudo es incompleta y fruto de una visión parcial Leer
Ciencia y tecnología de los alimentos
-
-
Contaminación genética de alimentos (14/12/2007)
La presencia de semillas transgénicas en cultivos tradicionales y ecológicos constituye un tipo de contaminación de alimentos que analizan ya numerosos expertos Leer -
Alteración de los productos congelados (05/12/2007)
La composición de los alimentos determina que puedan verse alteradas sus cualidades tras ser sometidos a un proceso de congelación Leer -
Propiedades antimicrobianas de la plata (04/12/2007)
La plata es un antimicrobiano de amplio espectro capaz de destruir bacterias, hongos, virus y protozoos Leer -
Parámetros de calidad para la leche (28/11/2007)
Mantener una adecuada temperatura en todo el proceso de tratamiento de la leche es un factor determinante para garantizar un producto seguro Leer -
Grasas y producción alimentaria (21/11/2007)
El creciente uso de grasas en la industria alimentaria obliga a buscar formulaciones alternativas para aminorar los efectos nocivos para la salud Leer -
Radiactividad en los alimentos, alerta en Japón (16/11/2007)
La radiación liberada al medio ambiente en Japón ha contaminado plantas y animales y se ha introducido en la cadena alimentaria Leer -
Manipulación segura de vegetales (14/11/2007)
Los cuidados post-recolección de los vegetales determinan la obtención de un óptimo producto final y unas condiciones seguras de comercialización Leer -
Ozono para la seguridad alimentaria (09/11/2007)
El ozono tiene una gran capacidad para destruir en alimentos microorganismos como bacterias, virus y olores de forma inocua Leer -
Marinados con efecto antibacteriano (05/11/2007)
Expertos estadounidenses han evaluado la actividad antimicrobiana de varias recetas con vino contra bacterias patógenas contaminantes de alimentos Leer -
Nuevos controles para la salmonella en porcino (26/10/2007)
Un método de recreación en 3D podría aportar nuevos datos sobre los mecanismos responsables del control de salmonella en cerdos con la introducción de agentes probióticos en su dieta Leer -
La profesionalización de la matanza del cerdo (19/10/2007)
La tendencia actual de la matanza del cerdo combina los más estrictos controles sanitarios con los aspectos más tradicionales ligados a esta práctica Leer -
Animales de caza y riesgos alimentarios (12/10/2007)
El consumo de carne de caza no está exento de riesgos alimentarios derivados de su propia naturaleza animal o de la presencia de sustancias tóxicas en el medio ambiente Leer -
Plagas en la cocina (05/10/2007)
Unas correctas medidas higiénicas y la adecuación de las instalaciones son factores fundamentales para evitar plagas en las cocinas, tanto domésticas como industriales Leer -
Cocción de alimentos en medio seco (03/10/2007)
La correcta aplicación de la cocción en medio seco, uno de los más usuales en el ámbito doméstico, permite la inactivación y eliminación de patógenos en alimentos Leer -
Nueva técnica para la trazabilidad pesquera (28/09/2007)
Expertos españoles desarrollan un sistema con radiofrecuencia destinado a controlar la seguridad de los productos marinos Leer -
Colorantes alimentarios e hiperactivad infantil (21/09/2007)
Un estudio británico sugiere que existe una relación entre el consumo de ciertas combinaciones de colorantes y la hiperactividad infantil Leer -
Reevaluación de colorantes (10/08/2007)
La Comisión Europea ha decidido suspender, a escala comunitaria, el uso del colorante Rojo 2G (E-128) en productos alimenticios Leer -
Efectos de la dieta occidental (19/07/2007)
Un estudio muestra que la occidentalización de la dieta en mujeres asiáticas aumenta el riesgo de cáncer Leer -
Seguridad alimentaria en el sector lácteo (06/07/2007)
El sector lácteo está inmerso en una profunda reconversión para adaptarse a los nuevos requisitos europeos en materia de seguridad alimentaria Leer -
Alimentos mínimamente procesados (27/06/2007)
A pesar de que un alimento mínimamente procesado se asocia a la idea de producto fresco, saludable y seguro debe tenerse en cuenta que también puede estar contaminado Leer -
Nueva técnica para la seguridad de los transgénicos (21/06/2007)
Una técnica de análisis permite detectar posibles cambios en las variedades transgénicas que puedan afectar el contenido nutricional del alimento o las rutas metabólicas de la planta Leer -
Nuevos envases antibacterias (20/06/2007)
Los envases activos incorporan materiales con efectos antioxidantes o antimicrobianos que pueden utilizarse en infinidad de productos y que en algunos casos permiten alargar su vida comercial Leer -
Criterios microbiológicos y niveles de seguridad (13/06/2007)
La aplicación de las normas europeas de higiene de alimentos debe ser más rápida y efectiva y redundar en un lenguaje de trabajo común en todo el sector alimentario Leer -
Reformulaciones alimentarias y seguridad (08/06/2007)
La sustitución de sal y azúcar por otros ingredientes menos bacteriostáticos en la producción de alimentos debe equilibrar la mejora dietética con la seguridad microbiológica Leer -
Nitritos en carne curada (07/06/2007)
Un trabajo relaciona el consumo de carne curada con un mayor riesgo de enfermedad pulmonar obstructiva respiratoria (EPOC) y sugiere que la posible causa es el contenido de nitritos Leer -
Control de los niveles de acrilamida (01/06/2007)
La UE insta a vigilar los niveles de acrilamida en alimentos durante un periodo de tres años Leer -
Actividad antimicrobiana de la dieta mediterránea (30/05/2007)
Estudios recientes verifican la acción antibacteriana de productos como el aceite, el vinagre, el vino o la cerveza Leer -
Nuevas toxinas en alimentos (23/05/2007)
Los AGE son compuestos pro-oxidantes que se generan con la cocción a altas temperaturas y que en las personas se acumulan con la edad, según un reciente estudio Leer -
Límites del envasado al vacío (22/05/2007)
El envasado sin oxígeno enlentece la alteración de los alimentos pero implica cierto riesgo de crecimiento de clostridios si no se controla la temperatura Leer -
Gastroenteritis de origen vírico (16/05/2007)
Las infecciones por enterovirus a través de alimentos suelen producir un cuadro de gastroenteritis inespecífica Leer -
Formación, clave en seguridad alimentaria (08/05/2007)
La seguridad de los alimentos sólo puede conseguirse si se conocen todos los estadios relacionados con ella y el personal que los integra está adecuadamente formado Leer -
Tratamientos térmicos alternativos (04/05/2007)
El sector alimentario perfecciona los tratamientos térmicos de conservación y desarrolla otros alternativos con menos efectos en la calidad sensorial y nutricional del alimento Leer -
Subproductos de origen animal y seguridad alimentaria (24/04/2007)
Los subproductos de origen animal requieren un tratamiento y gestión adecuados para minimizar los riesgos en alimentación Leer -
Control de calidad en restauración (20/04/2007)
La aplicación correcta del sistema APPCC constituye una herramienta eficaz para garantizar la seguridad alimentaria en todos sus ámbitos, incluyendo el de la restauración Leer -
Incidencia y control de la triquinosis (11/04/2007)
La mayoría de casos de triquinosis se detectan en personas que han consumido carne de jabalí sin previa cocción Leer