Genoma del arroz (19/12/2002)
El consorcio público internacional IRGSP desvela el genoma completo del arroz Leer
Ciencia y tecnología de los alimentos
-
-
El peligro oculto de las granjas escuela (11/12/2002)
Leer -
Las alergias en los alimentos transgénicos (04/12/2002)
Leer -
El impacto del Prestige sobre la pesca gallega (26/11/2002)
Leer -
Los efectos tóxicos del clembuterol (21/11/2002)
La normativa comunitaria y nacional prohíben el uso de esta sustancia para alimentación animal Leer -
La transmisión de los virus de Norwalk y de la Hepatitis A a través de moluscos (13/11/2002)
Leer -
Una nueva polémica sacude el uso del glutamato monosódico como potenciador del sabor (07/11/2002)
Leer -
Alimentos con color natural (29/10/2002)
Leer -
Los genes de los superpeces se enfrentan a la ley (24/10/2002)
Leer -
Los alimentos irradiados no logran despegar en Europa (17/10/2002)
Leer -
Los investigadores ponen cerco a la acrilamida (10/10/2002)
Leer -
El color en los alimentos (09/10/2002)
Leer -
Investigadores de la UAB proponen una nueva tecnología de análisis rápido de superficies (03/10/2002)
Leer -
Clónicos en el plato (03/10/2002)
Leer -
Dos estudios alertan de la pérdida de diversidad en los graneros mundiales (26/09/2002)
Leer -
Edulcorantes, dulces y bajos en calorías (18/09/2002)
Leer -
La Cumbre de la Tierra deja en segundo plano la cuestión alimentaria (05/09/2002)
Leer -
Dos laboratorios inician controles periódicos de dioxinas en los alimentos españoles (16/08/2002)
Leer -
El “alimento vacuna” se acerca cada vez más (30/07/2002)
Leer -
Los agentes conservadores en los alimentos (26/07/2002)
Son sustancias que, por separado o mezcladas, pueden inhibir, retardar o detener procesos de deterioro de los alimentos Leer -
Carne y hormonas (19/07/2002)
Leer -
Nuevos avances en la investigación de le enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (09/07/2002)
Leer -
La investigación empresarial en huevos transgénicos continúa sin resultados satisfactorios (19/06/2002)
Leer -
Sierra Nevada, pioneros internacionales en acuicultura ecológica (14/06/2002)
Leer -
La investigación genómica aportará beneficios en la industria alimentaria (30/05/2002)
Leer -
España es uno de los países pioneros en el cultivo de atún rojo (10/05/2002)
Leer -
La congelación, un sistema seguro si se evitan fluctuaciones de temperatura (10/04/2002)
Leer -
La refrigeración de los alimentos constituye uno de los principios básicos de seguridad (02/04/2002)
Leer -
Sensores ópticos determinan la madurez de los tomates (22/03/2002)
Leer -
El tratamiento térmico en la lucha contra el botulismo (21/03/2002)
Leer -
El prión responsable de la EEB podría acumularse en el tejido muscular (20/03/2002)
Leer -
La industria cárnica apuesta por un centro de investigación en Cataluña (15/03/2002)
Leer -
La presencia de protozoos en los alimentos implica un riesgo para el consumidor (06/03/2002)
Leer -
Los virus más frecuentes en los alimentos (27/02/2002)
Leer -
‘Vibrio’, ¿un patógeno emergente? (13/02/2002)
Los productos de la pesca son los que más contaminados están por las especies microbianas del género "Vibrio" Leer -
Riesgos asociados a los moluscos bivalvos (30/01/2002)
Leer