Científicos africanos destacan la importancia de los transgénicos para luchar contra el hambre en el continente africano
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: martes 21 mayo de 2002
Científicos africanos afirman que los cultivos de organismos genéticamente modificados (OGM) pueden ser una solución a los problemas de alimentación que sufre el continente africano. Además, aseguran los expertos, este tipo de producción proporcionaría muchas más garantías de higiene a los ganaderos.
Margaret Nabwiire, responsable del reportaje, asegura que la producción de fruta a través de la biotecnología permitiría una maduración de los alimentos mucho más rápida, ofrecería más calidad a los cultivos y evitaría la aparición de enfermedades. Por otra parte, John Wafula, director del consorcio Africano de Biotecnología, asegura que, si no se toman medidas pronto, África no podrá alimentar a la población que, en 2020, está previsto que se doble respecto a la actual.
Algunos trabajos preliminares demuestran que los cultivos de patatas en Kenya podrían incrementarse hasta en un 80% a través de los recursos de la biotecnología. Agricultores de algodón surafricanos aseguran que podrían aumentar el número de cultivos usando variedades de OGM y reducir así el uso de pesticidas, que provocan entre los productores serios problemas de salud.