El Codex Alimentarius aprueba más de 20 normas alimentarias
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: lunes 12 julio de 2004
Por otro lado, la rastreabilidad y la rastreabilidad de los alimentos se consideran cada vez más un elemento importante de los sistemas nacionales e internacionales de reglamentación de los alimentos. El acuerdo logrado por el Codex refleja la necesidad de este concepto, como lo destacan grandes crisis relacionadas con la inocuidad de los alimentos. La aprobación de la definición por parte del Codex da su primer paso en este ámbito, informa la FAO. Otras normas aprobadas se refieren al etiquetado nutricional, que complementan las disposiciones vigentes sobre este tema, proporcionan definiciones para la declaración de contenido de los alimentos relacionado con la salud y las condiciones en que puede autorizarse.
Cooperación internacional
La FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han establecido recientemente la Red de Autoridades Internacionales de Inocuidad de los Alimentos (INFOSAN), que comunica a las autoridades del sector de todo el mundo a través de una red de respuesta e información rápidas, con el fin de evitar la indebida propagación de brotes de enfermedades de origen alimentaria. Ahora, el Codex aprueba nuevas Directrices para el intercambio de información en las emergencias alimentarias e incrementa también su cooperación con otros organismos internacionales dedicados al comercio de alimentos saludables.
En colaboración con la FAO, la OMS y la Organización Internacional de Epizootias (OIE), el Codex ha establecido su primer código para ayudar a garantizar la inocuidad de los alimentos para consumo humano, a través del respeto a las buenas prácticas de alimentación de los animales en la granja, y buenas prácticas de elaboración durante las etapas de la producción de piensos. Uno de los objetivos es contener o reducir al mínimo la resistencia a los antimicrobianos, evitando el uso excesivo o inadecuado de estos productos en los animales destinados al consumo humano.