Estados Unidos donará 44,4 millones de dólares adicionales al programa de gripe aviar de la FAO
La organización de la ONU afirma que estos fondos servirán para apoyar a países que luchan para controlar el virus
- Autor: Por mchavarrias
- Fecha de publicación: miércoles 12 noviembre de 2008
Estados Unidos sigue siendo de esta forma el principal donante para la lucha de la FAO contra la gripe aviar, con actividades en más de 96 países. Los fondos están destinados principalmente a combatir la enfermedad en Afganistán, Bangladesh, Camboya, China, Egipto, India, Indonesia, Laos, Myanmar, Nepal, Pakistán, Asia meridional, África central y occidental y Vietnam, así como a financiar las campañas a escala mundial.
"A pesar de que muchos países han logrado con éxito mantener la gripe aviar bajo control, el virus sigue estando presente en diez países, y se ha afianzado en algunos como Egipto, Indonesia y Vietnam. Los fondos adicionales de Estados Unidos permitirán a la FAO seguir trabajando en apoyo de países que luchan todavía para mantener el virus bajo control", señaló el veterinario jefe de la FAO, Joseph Domenech. "La sólida asociación con la FAO es parte integral de nuestro esfuerzo a nivel internacional para controlar la gripe aviar altamente patógena en su origen en los animales", subrayó, por su parte, Gaddi Vasquez, representante de Estados Unidos ante la FAO.
Estados Unidos, Suecia, Australia, Japón, la Comisión Europea, Reino Unido, Canadá, Alemania, el Banco Mundial, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Asiático de Desarrollo y Francia son los principales donantes del programa de gripe aviar de la FAO, que en la actualidad alcanza los 282 millones de dólares.