Expertos andaluces desarrollan un producto para detectar sustancias prohibidas en el engorde animal
Ya está patentado y listo para que la industria químico-farmaceútica comience a utilizarlo
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: viernes 5 septiembre de 2008
Este fármaco se receta a personas que padecen problemas de tiroides, pero dentro del marco de la Unión Europea está totalmente prohibido su uso en ganado, ya que se trata de hormonas que provocan que los animales retengan líquidos y engorden considerablemente, de cara a ser sacrificados en un período de tiempo más breve.
Sin embargo, su carne además de ser de peor calidad, puede ser un peligro para la salud al contener las hormonas que el animal había ingerido previamente y que pueden llegar a tener efectos negativos sobre el organismo humano.
El nuevo producto es un compuesto similar al Tapazol, denominado Tapazol deuterado y es una copia idéntica del medicamento, al que se le han añadido unas pequeñas modificaciones. Hasta ahora la detección de animales a los que se había ?recetado? Tapazol se realizaba con técnicas bastante limitadas que incluían un posible margen de error. De esta forma, inyectar el Tapazol deuterado en la muestra del animal que se esté analizando, se podrá reconocer sin margen de error el medicamento prohibido.
Pero esta no es la única sustancia prohibida que se aplica para el engorde ilegal. Los científicos afirman que todavía existen unos 20 o 30 compuestos tireostáticos utilizados para engordar animales que podrían pasar desapercibidas en los análisis.