Expertos sopesan los riesgos de los contaminantes en el pescado
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: jueves 20 enero de 2005
La discrepancia provenía del hecho de que los autores han basado sus recomendaciones en un método de análisis de riesgos que no está aceptado a nivel internacional por toxicólogos y otros expertos en seguridad alimentaria, informa Eufic. Las autoridades encargadas de la seguridad alimentaria en Europa y en EEUU convinieron que el estudio no aportaba datos nuevos en materia de seguridad y que el consumo de una porción de salmón de piscifactoría a la semana seguía considerándose seguro.
Si se siguen las recomendaciones oficiales, los riesgos potenciales asociados al consumo de pescado se reducen al mínimo; y en cualquier caso, los beneficios para la salud los superan con creces. Disponemos cada vez de más pruebas de que los AGPI omega-3, presentes en el pescado azul, reducen el riesgo de invalidez y muerte debidas a enfermedades coronarias, y desempeñan un papel fundamental en los procesos inflamatorios como la artritis, así como en la prevención de algunos tipos de cáncer. Así, la decisión del consumidor de incluir o excluir un alimento de su dieta debe basarse en información científica y no en titulares de prensa.