La comunidad latina en EEUU es una de las más afectadas de la obesidad
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: martes 16 marzo de 2004
Los expertos calculan que del 10% al 30% de todos los casos de obesidad registrados en este país están relacionados con factores genéticos. Sin embargo, son dos los motivos principales que han disparado las cifras de la enfermedad. Uno sería la disminución de la actividad física, y el otro los cambios en las comidas y hábitos culturales, reconoce Jóxel García, director adjunto de la OPS.
Según la organización, la obesidad también es un problema en alza en otras naciones del continente americano. En este sentido, García asegura que "los datos muestran que en Argentina, Colombia, Méjico, Paraguay y Uruguay, más del 15% de la población se considera obesa. Esta cifra fluctúa entre el 20% y el 25% en EEUU.
Con el fin de solucionar el problema, la OPS y otras organizaciones de salud pública trabajan con el enfoque de educar a la comunidad sobre los riesgos que acarrea la obesidad. "La obesidad es una amenaza de salud pública y las personas en todo el mundo todavía no se dan cuenta de que la nutrición es uno de los factores más importantes del bienestar humano".