La FAO considera que los países afectados por la gripe aviar no deberían repoblar tan rápido sus granjas
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: viernes 12 marzo de 2004
En este sentido, el responsable del Servicio, Joseph Domenech, asegura que "debemos seguir con las medidas de precaución adecuadas para estar absolutamente seguros de que en las zonas afectadas no queda rastro del virus". Por este motivo la FAO considera que, antes de repoblar sus granjas, los países deben probar que el virus no está en circulación mediante controles, análisis sexológicos y el uso de aves de centinela no vacunadas en ambientes infectados para comprobar si se produce contagio.
Además, considera que es necesario hacer un seguimiento de los animales contaminados y los productos derivados para evitar que se propague el virus desde las zonas afectadas, evitar el contacto entre aves salvajes y domésticas y aplicar medidas de vigilancia intensivas para asegurarse de que se descubren eventuales nuevos brotes. La FAO considera que, para que los países puedan retomar el ritmo de sus exportaciones, deberán demostrar que han erradicado el virus de la influenza aviar completamente.
La organización internacional ha aconsejado además a algunos países que pusieran más información a disposición de la comunidad internacional sobre la difusión del virus.