La FAO descarta la existencia del virus aviar en cerdos
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: lunes 9 febrero de 2004
La FAO se basa en dos estudios llevados a cabo en Vietnam este año. Uno de ellos realizado por el profesor Robert Webster, director del laboratorio colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre influenza de los animales en Hong Kong, no aportó ninguna evidencia de la presencia del virus H5N1 en los cerdos. "En estos momentos, no se justifica decir que haya una infección del virus H5N1 en los cerdos en Viet Nam", confirmó el profesor Webster.
"Hasta que no se consiga aislar un virus de un animal o haya anticuerpos que demuestren la infección, la transmisión no es un hecho probado", explicó. La investigación del profesor Webster en cerdos que han convivido con aves infectadas no ha dado pruebas de transmisión entre las dos especies, si bien los virólogos reconocen que los virus de la gripe pueden transmitirse entre especies diferentes, entre ellas pollos y cerdos.
Por tanto, no sería una sorpresa si al tomar muestras de las cavidades nasales de los cerdos, en cualquier país del mundo, encontramos muestras del virus de la gripe en grupos reducidos de animales, explicó el especialista de la FAO. A la vista de presente epidemia de gripe aviar, no se puede descartar la aparición del virus H5N1 en los cerdos que han estado en contacto con los pollos.