La FAO presenta nuevos mapas del hambre en el mundo
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: martes 23 diciembre de 2003
"La subnutrición en los niños, como se presenta con un conjunto de factores (que la familia disponga de alimentos, de agua potable, sanidad y atención médica adecuadas) es un mejor indicador de pobreza que considerarla exclusivamente como disponibilidad de alimentos o a través de los ingresos per cápita", asegura Prakash Shetty, jefe del Servicio de Planificación, Estimación y Evaluación de la Nutrición. "Al reducir la subnutrición, se reduce la pobreza, porque una población saludable y productivo contribuye al crecimiento económico de las comunidades", continúa Shetty.
Algunos países ya están utilizando mapas de la pobreza y el hambre para canalizar la ayuda alimentaria y los proyectos de obras públicas a las zonas donde residen los sectores más pobres. Los nuevos mapas se elaboraron durante una investigación de la utilización de los sistemas de información geográfica (SIG) para hacer la cartografía de la pobreza y la inseguridad alimentaria, iniciativa de colaboración financiada por el Gobierno de Noruega. La combinación de estos mapas con otros indicadores socioeconómicos y ambientales puede revelar factores que contribuyen al hambre y sugieren perspectivas de intervención, asegura la FAO.
"Estamos preparando mapas con SIG para describir una variedad de condiciones agroecológicas: los sistemas de producción de cultivos alimentarios, acceso a los mercados, zonas frágiles expuestas a degradación. Estos datos pueden combinarse con la información sobre la subnutrición y revelar posibles nexos", asegura Tschirley.