Sin embargo, el primer ministro tailandés, Thaksin Shinawatra, asegura que "ni tenemos ni tendremos nunca la intención de ocultar información sobre el brote y las supuestas víctimas de esta enfermedad. Sólo esperamos los resultados del examen médico y después verificar que son fiables". El político asegura que "si los resultados demuestran que es gripe aviar, la población no debe alarmarse porque no se transmite de persona a persona como el SARS (sigla inglesas de síndrome respiratorio agudo y grave)".
El Gobierno tailandés confirma así que la muerte, en los últimos quince días, de unos 900.000 pollos no está provocada por esta gripe aviar sino por una epidemia de cólera. Japón y la Unión Europea, dos de los principales receptores de pollo congelado tailandés, aún no han adoptado restricciones a este producto. Sin embargo, Japón no descarta que, si se confirma que se trata de un brote de gripe aviar, se suspenderán todas las importaciones.
Actualmente son tres los países (Japón, Vietnam y Corea del Sur) que se han visto afectados por la gripe aviar del tipo H5N1. Sólo Vietnam ha confirmado que la muerte de cinco personas está relacionada con el virus H5N1, versión humana de la gripe aviar. Bob Dietz, responsable de información de la oficina de la OMS en Vietnam, ha admitido una "amenaza potencial de que mucha gente enferme por el contacto con pollos infectados". Los expertos de la OMS trabajan ahora para desarrollar una vacuna contra este virus específico, según informa El Mundo.