La OCU advierte sobre la proliferación de productos presuntamente adelgazantes
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: jueves 29 julio de 2004
Desde enero de 2004, la Agencia Española del Medicamento ha retirado del mercado más de 300 productos milagro. Sin embargo, el consumidor puede entrar en Internet y comprar alguno de estos productos sin dificultad. Por ello, la OCU aconseja al consumidor pedir siempre consejo a los profesionales sanitarios en temas de salud; no dejarse engañar por resultados milagro en un corto espacio de tiempo; desconfiar de la publicidad agresiva especialmente para tratar enfermedades; no abandonar tratamiento farmacológicos ni tomar otros productos sin consultar al médico; tener presente que los productos naturales no están exentos de efectos secundarios y recordar que las características del producto milagro suelen anunciarse en campañas publicitarias agresivas, que coinciden con estaciones del año concretas, en su etiquetado no suele figurar una empresa responsable.
También la OCU solicita a la Administración que haga cumplir la normativa sobre publicidad y promoción comercial de productos, actividades o servicios con pretendida finalidad sanitaria. Los productos milagro son artículos de naturaleza con supuestas propiedades curativas o preventivas de todo tipo de dolencias o problemas de salud. La OCU desaconseja comprarlos porque resultan un fraude para el consumidor ya que prometen mucho y no ofrecen nada. También los desaconseja por falta de garantías sanitarias ya que se encuentra en la frontera del medicamento sin cumplir ninguna de los requisitos sobre calidad, eficacia y seguridad que a éste se le exigen, informa la OCU.