La OIE inaugura hoy la “Conferencia Mundial sobre el Bienestar Animal”
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: lunes 23 febrero de 2004
Según la OIE, el establecimiento de las normas sobre el bienestar animal requerirá la tradicional implicación de la comunidad veterinaria y de otras partes interesadas clave de la industria y las organizaciones no gubernamentales (ONG) que pueden tener un escaso conocimiento de la ciencia del bienestar animal, pero manifiestan un vivo interés por participar activamente en el asunto. Por este motivo, las ponencias se prepararán con el fin de que sean asequibles a los veterinarios y a otros científicos, pero también a los legisladores y a los representantes de la industria y de las ONG.
Durante la Conferencia se analizará también la idea según la cual tres inquietudes sociales de vasto alcance con respecto al bienestar de los animales (que los animales deberían tener el organismo en buen funcionamiento, sentirse bien y llevar una vida razonablemente natural) han dado lugar a tres extensos planteamientos en la ciencia del bienestar animal.
Estos planteamientos son el enfoque del funcionamiento biológico que hace énfasis en la sanidad, crecimiento, reproducción y otras medidas conexas, el enfoque del estado afectivo que hace énfasis en los estados negativos tales como el dolor y el temor combinados con estados negativos tales como el dolor y el temor combinados con estados positivos como el place y la satisfacción. Así, las distintas orientaciones del bienestar animal adoptadas por algunas organizaciones regionales reflejan distintos grados de énfasis en estos tres planteamientos. Cada propuesta se fundamenta con el argumento de que se trata de un enfoque basado en la ciencia y, por tanto, libre de juicios de valor.