La OPS atribuye de segura la situación pese a la detección de un caso de “vaca loca” en EEUU
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: martes 30 diciembre de 2003
"A pesar de que el riesgo para la salud humana es mínimo, tomaremos todas las acciones apropiadas como medidas de prudencia", confirma Belotto. La experta asegura además que estudios de análisis y riesgo realizados en varios países de Latinoamérica comprobaron que tanto esta región como el Caribe son consideradas libres de EEB de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, la variante humana.
Lo más importante para la OPS ahora es mantener alertas los sistemas de vigilancia para detectar cualquier señal de alarma. Entre las principales acciones de la OPS están la diseminación de información técnica y guías para adopción de políticas formuladas por organizaciones internacionales e instituciones gubernamentales; cooperación técnica con los países de la Región para la organización de actividades de vigilancia epidemiológica de EEB; desarrollo de una red de laboratorios para optimizar el sistema de vigilancia y desarrollo de metodologías comunes entre los países para enfrentar cualquier riesgo.
América del Sur tiene un total de 290 millones de cabezas bovinas, lo que representa el 10% de la población mundial de bovinos. Por ello, el riesgo de introducción de la EEB representa una amenaza que también puede conducir a un posible embargo comercial, según informa la OPS.