La OPS firma un convenio para el desarrollo de una agricultura sostenible
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: jueves 18 marzo de 2004
Está previsto además que el abanico de áreas que se beneficien de este acuerdo sea bastante amplio. Así, se tratarán temas como la encefalopatía espongiforme bovina (EEB), la inocuidad de los alimentos, las zoonosis, el virus del oeste del Nilo, y otras actividades en las que el OIRSA está desarrollando algunas acciones específicas.
Estas actividades se llevan a cabo en el marco de la reunión de la Comisión Ejecutiva, en la que están representados viceministros de Agricultura y Ganadería de la región del OIRSA (Méjico, Belice, Centroamérica, Panamá y República Dominicana), cuyos resultados serán expuestos al Comité Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, según informa la OPS.