La sanidad animal cuenta con una nueva forma natural de combatir patologías
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: lunes 17 mayo de 2004
Los expertos confían que la fitoterapia puede reducir la ingesta de antibióticos en el ganado, lo que permitiría además evitar las resistencias a bacterias en humanos. Además, esta área permite identificar los componentes activos de las distintas plantas, como ajos, alcachofas, canela o tomillo para prevenir determinadas patologías y determinadas bacterias y parásitos. Por ahora, todos estos complementos aún no cuentan con una regulación específica. Por ello, se aplican las mismas exigencias que otro compuesto químico utilizado en la actividad veterinaria en los animales que entren en la cadena alimentaria.
En general, se trata de productos naturales que provocan menos resistencias bacteriológicas y que permiten una prolongación de los periodos de uso y administración y garantizan la ausencia de residuos en las canales. La fitoterapia se utiliza sobre todo en los sistemas productivos ecológicos. Su aplicación en España aún es baja, con un 3% de los tratamientos frente al 20% que se aplica en Francia, según informa Agroinformación.