La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla un proyecto para obtener polvo de mosto
El proceso facilita el transporte y garantiza la conservación del producto
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: martes 5 julio de 2005
Para ello, los expertos, dirigidos por Soledad Pérez Coello, tienen previsto utilizar procedimientos de liofilización (desecado en frío para conservar materiales biológicos garantizando la integridad del sabor y el aroma) y atomización (reducir al mínimo el contenido de humedad del producto).
Pérez Coello afirma que se estudiará la viabilidad y el rendimiento de ambos procesos con la idea de utilizar el producto resultante para la chaptalización de mostos con poco azúcar, o como aditivo o edulcorante natural en la industria alimentaria, con lo que se amplían las vías de comercialización de un producto excedentario en Castilla-La Mancha.