Murcia acoge el I Congreso Internacional de Bienestar Animal
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: miércoles 8 octubre de 2003
Desde una perspectiva más amplia, el Consejo de Europa ha aprobado cinco Convenios para proteger los animales y mejorar su nivel de bienestar en las explotaciones ganaderas, el transporte y el matadero así como los animales de laboratorio. En el ámbito legislativos, existe ya una amplia legislación comunitaria incorporada a la legislación que hace referencia al transporte, el sacrificio y a la experimentación con animales.
Recientemente ya se han aprobado dos Reales Decretos sobre las explotaciones intensivas de gallinas ponedoras y de cerdos que constituyen una auténtica revolución para la mejora del nivel de bienestar. Actualmente, las autoridades comunitarias están revisando la legislación sobre transporte de animales con el objetivo de ser más rigurosos en su desarrollo y cumplimiento.
Los profesionales veterinarios son ya en muchos países el referente y defensor de los animales. En este sentido, la Oficina Internacional de Epizootias (OIE), organización veterinaria dedicada a la sanidad y bienestar animal, ha creado un grupo de trabajo con el fin de involucrarse más en el tema y llenar el hueco dejado por la Organización Mundial del Comercio (OMC) en protección animal. Todo ello se completa con el aumento de trabajos de investigación sobre etología y bienestar animal, llevadas a cabo sobre todo en las Facultades de Veterinaria españolas.