Navarra estudia incrementar las ayudas a las empresas agroalimentarias
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: jueves 4 marzo de 2004
La publicación de una guía pretende ser útil para las más de cien empresas asociadas, que aparecen representadas en base a la naturaleza de sus productos. Esta estratificación responde a aguas minerales y bebidas refrescantes, cerveza, vinos, carnes y elaborados cárnicos, leche y productos lácteos, vegetales congelados y en conserva, harinas y derivados, pan, pastelería, bollería y repostería, cacao, chocolate, dulces y confitería, aceitunas y encurtidos, aceite de oliva y alimentación diversa.
Además, la guía también incluye una relación de laboratorios agroalimentarios aragoneses, e información de la Asociación Turolense de Industrias Agroalimentarias. Cada una de las empresas integrantes posee una ficha técnica con información práctica que va desde la dirección y contactos de la razón social, responsables, países donde comercializa sus productos, facturación, número de empleados y actividad desarrollada a la que se dedica, entre otros.
Según Campillo, "en esta guía se puede encontrar el fruto del trabajo de los profesionales de este sector, los productos que definen y dan personalidad a Aragón como región agroalimentaria, así como las empresas que responden diariamente al reto de ofrecer a los mercados productos novedosos, con más calidad y mayor seguridad".