Nuevos estudios reducen los riesgos de los niveles de acrilamida en alimentos
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: lunes 12 julio de 2004
La investigación llevada a cabo con ratones de laboratorio expuestos a niveles de 0,43 microgramos ha demostrado que no han desarrollado cáncer. Desde el año 2000, cuando expertos suecos detectaron niveles altos de acrilamida en alimentos fritos, las investigaciones sobre esta sustancia y sus posibles consecuencias en la salud humana han ido sucediéndose de forma continuada. Desde entonces, varias agencias estadounidenses han encargado estudios de este tipo, sobre todo respecto al umbral de concentración necesario para causar los efectos.
A pesar de que uno de estos estudios realizados por expertos descubrió que las archilamidas pueden causar mutaciones del ADN, un equipo conjunto sueco-estadounidense no ha encontrado una correlación entre el consumo de alimentos con archilamidas y la tasa de cáncer de riñón y vejiga, informa el boletín del MAPA.