Primer encuentro internacional sobre agricultura biológica y semillas convencionales
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: martes 6 julio de 2004
Los principales asuntos de la agenda de la conferencia son la producción de semillas de calidad, la inocuidad de dichas semillas, la armonización de la legislación relativa a las semillas, los sistemas de certificación y cuestiones relacionadas con la rentabilidad económica y la biodiversidad. Se abordará además la relación entre los organismos modificados genéticamente y la producción orgánica, la cadena genética, la responsabilidad y la coexistencia entre dos sistemas agrícolas.
El objetivo de la conferencia es proporcionar un foro de discusión para el intercambio de conocimiento e información entre productores e intermediarios de la cadena de suministro de los productos orgánicos, científicos, responsables políticos y representantes de la industria de semillas. Según datos de la FAO, la agricultura orgánica certificada representa menos del 2% del total de terrenos dedicados a la agricultura (18 millones de hectáreas), la mitad de las cuales se dedican a pastos.
A pesar de la creciente demanda de los consumidores hacia los productos orgánicos, los productores de este sector aún tienen que hacer frente a numerosas barreras, constata la FAO, ya que las variedades convencionales y las semillas suelen tener un bajo rendimiento con los procedimientos de cultivo orgánico, lo que se traduce en cosechas pobres. Además, los nuevos requisitos exigidos por la UE de usar semillas producidas con métodos orgánicos en la agricultura biológica suponen un nuevo desafío para el sector.