Producir más alimentos es posible plantando más árboles
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: jueves 1 julio de 2004
Según los expertos, alrededor del 75% de las personas pobres del mundo, unos 1.200 millones de personas, vive en zonas rurales. Son en su mayoría pequeños agricultores que viven de los recursos naturales, de donde obtienen sus nutrientes, curas medicinales e ingresos. A menudo se encuentran en zonas montañosas alejadas o en las tierras secas, sobre todo en Asia y África. En los últimos 20 años, la necesidad de producir más alimentos y mejorar las condiciones en que viven ha obligado a los pequeños agricultores, que a menudo corren peligro de morir de hambre, a tratar de producir lo máximo posible en los frágiles ecosistemas donde viven.
La consecuencia ha sido una extensa degradación de las tierras y la disminución de la fertilidad del suelo, que exacerban la pobreza y los conflictos por los escasos recursos. Más del 60% de las tierras degradadas están en Asia y África. Los expertos aseguran que el cultivo de árboles en las granjas puede ayudar a la población rural pobre que padece hambre y malnutrición a mejorar la fertilidad del suelo, y proporcionarle fruta, follaje, nueces y especias, que son ingredientes importantes de la alimentación, principalmente cuando hay escasez de alimentos. El valor del comercio mundial de productos forestales no madereros, como la fruta, nueces y medicamentos, asciende a 1.300 millones de dólares.