Seguridad alimentaria estudiará las propuestas del cocinero Santi Santamaría sobre el uso de aditivos en la alta cocina
El restaurador catalán se queja del "vacío legal" existente en esta materia y pide más información para el consumidor
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: martes 21 octubre de 2008
Su objetivo es que se cree una normativa que permita trabajar con seguridad cuando se utilicen ciertos ingredientes. Este "nuevo protocolo en la restauración pública" nos dotará de un marco legal "que antes no teníamos", apuntó el cocinero, que se considera "molesto" para el sector. Sabrido se ha mostrado "muy sensibilizado" con esta cuestión y ha prometido que estudiará sus propuestas, aseguró Santamaría.
El cocinero realizó un balance de los seis meses trascurridos tras la publicación de su libro "La cocina al desnudo", del que ya prepara una edición "revisada" y "actualizada" con todos los detalles de la polémica. No obstante, Santamaría reconoció que, enfrentándose a otros cocineros, ha protagonizado un "mal debate que da un bajo perfil de mi colectivo".
Propósito del libro
El chef apuntó que el mensaje de su libro ha quedado "un poco deformado". El propósito era "crear un debate en torno a la profesión y el futuro de la cocina española y sobre la cantidad de emulsiones, aditivos y conservantes" que se utilizan en la alta cocina, aclaró el cocinero, que afirmó que todos sus restaurantes incluyen ya en sus cartas los aditivos utilizados, calificados todos con una "E" como obliga la normativa europea.Santamaría consideró que no hay confrontación entre cocina tradicional y moderna, sino un debate sobre el uso del producto natural o el producto artificial o sintético, y sobre cuáles son los límites de un cocinero a la hora de emplear determinadas sustancias. "Demos al consumidor cuanta más información mejor, para que pueda escoger", concluyó.