Técnicas de biología molecular permiten diagnosticar una enfermedad caprina
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: jueves 27 mayo de 2004
Todo ello ha servido para tipificar molecularmente los bacilos de mayor importancia que participan en esta patología. Según la experta, las principales ventajas de esta técnica se resumen en una mayor rapidez en el diagnóstico del proceso infeccioso, pasando de las 3 o 6 semanas habituales a sólo una, y una mayor "fiabilidad" en los resultados.
Las conclusiones ponen de manifiesto la variabilidad existente entre las bacterias implicadas en la génesis del pedero caprino, que servirán para estudios epidemiológicos orientados al reconocimiento de brotes de infección, determinación de la fuente de infección y monitorización de estrategias de inmunización y tratamiento. Actualmente, y según informa la UEx, la comunidad extremeña es la tercera, tras Andalucía y Castilla-La Mancha, con más cabezas de ganado caprino, con más de 300.000 reses, según el censo de 2000 del Ministerio de Agricultura.