Un nuevo método combate la polilla del racimo
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: lunes 5 julio de 2004
En la tesis doctoral también se han estudiado varios insecticidas para combatir la plaga de la polilla del racimo. El 90% de los productos utilizados hasta ahora son neurotóxicos, pueden causar daños en el medioambiente y tener efectos secundarios para el ser humano. Los investigadores de la Universidad de La Rioja han probado con éxito tres insecticidas que afectan a Lobesia botrana, al actuar sobre hormonas específicas del insecto.
Los expertos tienen previsto ampliar la tesis con el estudio de alternativas biológicas a la lucha química contra la plaga. En concreto, van a analizar la posibilidad de utilizar una avispilla capaz de poner huevos en la polilla del racimo cuando ésta es sólo un huevo. Sin necesidad de utilizar insecticidas, el parásito se desarrolla dentro del huevo de la polilla del racimo provocando su muerte, informa la Universidad de La Rioja.