Vietnam confirma nuevos casos de gripe aviar
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: miércoles 11 febrero de 2004
Los expertos de la OMS no descartan que las infecciones de las aves puedan propagarse a regiones distantes, y es de prever que, aunque por ahora sólo se han descrito casos humanos en Vietnam y Tailandia, también se detecten casos humanos en otros países en los que se están propagando los brotes en las aves de corral. Según los datos disponibles hasta ahora, la cepa H5N1 no se transmite fácilmente de las aves de corral al ser humano.
La OMS no descarta que, debido a que los virus de la gripe son genéticamente inestables y su comportamiento impredecible, la situación actual cambie rápidamente. La organización internacional reconoce que no deben minimizarse los riesgos para la salud humana, aunque sean impredecibles. Por este motivo, es importante mantener las medidas destinadas a eliminar la enfermedad en las aves de corral, que también reducen las posibilidades de que se produzcan exposiciones e infecciones humanas.
Influenza aviar en EEUU
El Departamento Federal de Agricultura de EEUU (USDA, en sus siglas inglesas) ha confirmado la presencia de un foco de influenza aviar en una bandada de unos 12.000 pollos en el Condado de Kent del Estado de Delaware (nordeste de EEUU). Los resultados preliminares de las pruebas rápidas y de las pruebas serológicas han dado positivo de influenza aviar. Según la información de la Oficina Internacional de Epizootias (OIE), el subtipo del virus de influenza aviar es H7.
Actualmente, se están llevando a cabo pruebas para determinar la patogenicidad de la cepa involucrada en los Laboratorios de los Servicios Veterinarios Nacionales (NVSL). Los expertos aún desconocen el origen de la infección, aunque el aislado viral parece que es idéntico al que circula en los mercados de aves de corral vivas del área de la ciudad de Nueva York. Para evitar la propagación de la enfermedad, se están realizando muestreos en todas las explotaciones avícolas situadas dentro de un radio de 3 kilómetros de la granja afectada.