Vietnam da por erradicada la gripe aviar
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: miércoles 31 marzo de 2004
Mientras que la FAO asegura que no ha sido consultada sobre la decisión vietnamita, Peter Horby, epidemiólogo de la OMS advierte que "es necesaria mucha cautela y que todavía existe un gran potencial de que surja un nuevo brote". Por otro lado, Anton Rychener, representante de la FAO, ha pedido cautela al Gobierno para que no realizara el anuncio de forma prematura. Sin embargo, el gobierno vietnamita asegura que ha establecido un sistema de certificados de sanidad para los pollos y los huevos que se venden en los mercados.
Vietnam se une así a China, que aseguró a principio de marzo que también había superado la crisis. Tailandia, sin embargo, no ha declarado superada la enfermedad. Tampoco puede hacerlo Canadá, que ha confirmado un nuevo foco de influenza aviar altamente patógena en una explotación de la provincia Colombia Británica, Abbotsford, dedicada al criadero de pollos de engorde.
Este segundo foco en Canadá se ha detectado mediante las actividades de seguimiento epidemiológico llevadas a cabo en la zona declarada infectada alrededor del foco primario. El Centro Nacional de Enfermedades Animales Exóticas ha confirmado la presencia del virus de la influenza aviar de subtipo H7N3, altamente patógeno. Según la Oficina Internacional de Epizootias, el índice de patogenicidad por vía intravenosa es superior al 1,2.
Este segundo foco se sitúa dentro de la zona oficialmente declarada infectada alrededor del foco primario. Las autoridades canadienses están llevando a cabo el sacrificio sanitario en la explotación afectada, así como el sacrificio sanitario preventivo de 13.000 aves reproductoras de pollos de engorde en otros dos galpones que tuvieron contactos con esta explotación. Además, el programa de vigilancia en anillo se ha extendido hasta un radio de 10 km del foco primario.