Andalucía empleará la Plataforma de TeleSalud ADSL de la Fundación Telefónica
Este servicio permite realizar videoconferencias entre médicos y pacientes, así como transmitir constantes vitales
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: miércoles 9 agosto de 2006
Un programa piloto de teleasistencia social que se va a implantar en la comunidad autónoma de Andalucía contará con la Plataforma de TeleSalud ADSL de la Fundación Telefónica. Esta plataforma, desarrollada por Telefónica Investigación y Desarrollo, permitirá la realización de sesiones de videoconferencia entre médicos y pacientes y la transmisión de constantes vitales.La Plataforma de Telesalud ADSL, concebida para que sea fácil de usar y que utiliza la red ADSL de Telefónica España, aporta "un entorno de trabajo flexible para entidades que prestan servicios socio-sanitarios a colectivos vulnerables", según el último Boletín de Noticias de la Fundación Telefónica. Mediante esta plataforma, los profesionales establecen sesiones de videoconferencia con las personas atendidas en sus propios domicilios y a través de su propia televisión, a la que se agrega una cámara y una pequeña "caja negra".Este servicio permite elevar el grado de seguridad en la toma de decisiones de la asistencia remota. Asimismo, al disponer de una conexión audiovisual con el médico o cuidador social, proporciona a la persona atendida mayor grado de confianza respecto a la calidad y profesionalidad de la atención recibida.Además de la cámara, el profesional sanitario o social puede obtener información a través de los dispositivos médicos instalados en el domicilio del paciente, que permiten medir las constantes vitales. Las sesiones audiovisuales pueden ser grabadas y almacenadas para su revisión en caso de desear ser estudiadas en el ámbito de la docencia o la investigación.