Asociaciones de usuarios y consumidores piden a los partidos políticos colaboración para reformar la LSSI
Creen que es necesario modificar algunos aspectos como el mantenimiento de la prohibición del envío masivo de publicidad "online"
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: miércoles 27 marzo de 2002
Asociaciones de usuarios y consumidores han elaborado un documento que han hecho llegar a los partidos políticos en el que se pide su colaboración para que hagan valer el debate parlamentario para reformar algunos aspectos del proyecto de Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI).El texto, que será presentado el próximo martes, está suscrito por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI), la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), Comisiones Obreras (CC.OO.), la Asociación de Usuarios de Internet (AUI) y la Asociación de Internautas, aunque otras organizaciones como la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios(CEACU) también han realizado aportaciones.El objetivo de esta iniciativa -propuesta por la AI- es que los partidos políticos conozcan los temores de los usuarios de Internet antes de que concluya el plazo para presentar enmiendas, con vistas a que defiendan sus derechos cuando comience el debate parlamentario y que las opiniones de los consumidores no queden relegadas a un segundo plano.Los principales asuntos que aborda el documento se refieren a los temas que han centrado una mayor polémica en la Red desde la aprobación del proyecto de Ley el pasado ocho de febrero por el Consejo de Ministros, aunque la valoración general que hacen las asociaciones del texto interministerial es positiva.Así, se hará llegar a los grupos parlamentarios la necesidad de precisar o modificar determinados aspectos como el mantenimiento de la prohibición del envío masivo de publicidad electrónica no autorizada (spam), la delimitación de la "autoridad competente", el sitio para dirimir los juicios que afecten a consumidores, la necesidad de concretar el concepto de la "actividad económica" o la rebaja de la cuantía de las sanciones económicas.
Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
Apple da a conocer el iPad 2
-
El 21% se informa, pero sólo el 11% de los españoles realizan sus compras en Internet
-
Se detectan numerosos casos de cuatro variantes del virus informático ‘Mimail’ en las últimas 24 horas
-
La UE se muestra a favor de multar a las empresas que envían mensajes electrónicos no solicitados