La UE defiende que el envío de “spam” sea objeto de sanciones civiles y penales
Considera urgente la creación de una licencia comunitaria única para la comercialización de contenidos en Internet
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: miércoles 6 mayo de 2009
Licencia paneuropea
Por otra parte, el Ejecutivo de la UE considera necesario un sistema de licencia paneuropea para que los consumidores puedan acceder a contenidos de Internet independientemente del país del que procedan, si bien esta idea hasta ahora ha chocado con la resistencia de las sociedades de gestión de los derechos de autor. Y es que la complejidad de los diferentes sistemas de protección de derechos vigentes en los Estados miembros provocan, por ejemplo, que la BBC limite su iPlayer, su servicio de vídeo a través de Internet, a los consumidores británicos.Bruselas también detecta la falta de reglas claras y uniformes sobre lo que los usuarios pueden o no hacer con los contenidos adquiridos en Internet debido a que no hay una definición común de lo que es "uso privado". Así, en muchos casos la posibilidad para los consumidores de hacer más copias para fines personales se ve a menudo obstaculizada por medidas de protección tecnológica y, en algunos Estados miembros, por ley. Por ello, la Comisión aboga por armonizar a escala europea la legislación en este campo.Guía de derechos para compras on line
La Comisión Europea publicó ayer una guía que explica los derechos de los que gozan, de acuerdo con la legislación europea vigente, los consumidores europeos que compran en Internet.
La obligación de que los pedidos se manden en 30 días tras la compra, un periodo de reflexión de siete días en el que el usuario puede cambiar de opinión, o la potestad de decidir cómo deben tratarse sus datos personales son algunos de estos derechos.