Casi el 15% de las viviendas españolas de uso familiar están desocupadas, según el INE
Las provincias que más viviendas vacías acumulan son Barcelona, Madrid y Valencia
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: lunes 23 febrero de 2004
El 14,79% de las viviendas españolas de uso familiar están desocupadas, puesto que de los 20,94 millones de pisos contabilizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el Censo de Población y Viviendas 2001, un total de 3,1 millones se consideran vacíos.El 55,2% de las viviendas vacías que hay en España son de particulares (1,71 millones); el 43,6% de comunidades de vecinos -concepto que agrupa pisos propiedad de compañías inmobiliarias y los que en el momento de la encuesta estaban a la venta- (1,35 millones); el 0,83% tienen como titulares a empresas; y el 0,015% pertenecen a las diferentes administraciones públicas.Por provincias, Barcelona es la que más viviendas vacías acumula (307.859), seguida de Madrid (306.556) y Valencia (208.064). Al otro lado de la balanza se sitúan Ceuta (2.817), Melilla (3.687), Álava (10.527) y Teruel (10.980). Viendo estas cifras, y teniendo en cuenta otras estadísticas, se deduce que son precisamente las zonas donde más han subido los precios -también son las más pobladas- en las que hay mayor cantidad de pisos desocupados.Las viviendas vacías están a la espera de volver a salir al mercado sin que sus propietarios las pongan en alquiler. La inseguridad que genera la legislación española en esta materia, la lentitud de la justicia en casos de incumplimiento de contrato y la elevada rentabilidad de la compraventa, hace que los inversores opten por no alquilarlas.