📌 Ya estamos en WhatsApp y Telegram. ¡Entra y síguenos!
🟢 Norma de tráfico ya aprobada
👉 Nueva señalización
Tras más de dos décadas sin cambios relevantes, las carreteras españolas estrenan un nuevo catálogo oficial de señales. Aunque la normativa ya está en vigor desde el 1 de julio, la implantación será gradual.
Entre las principales novedades destaca el rediseño de pictogramas, como los de ferrocarril o bicicleta, para facilitar su comprensión y aumentar la visibilidad. También se eliminan señales obsoletas y se introducen nuevos formatos más sostenibles, tanto en materiales como en diseño. La inclusión de indicaciones específicas para vehículos de movilidad personal (VMP), como patinetes o bicicletas eléctricas, refleja el auge de estos medios en entornos urbanos. Además, se eliminan las connotaciones de género en las figuras humanas.
En cuanto a las estaciones de servicio, se incorporan nuevas señales sobre combustibles alternativos: eléctricos (“Electric” o “EV”), gas natural licuado (GNL), gas natural comprimido (GNC), gas licuado del petróleo (GLP o autogás), hidrógeno (H2) y etanol al 85 % (E85).

🔵 Normas de tráfico que llegarán pronto
👉 Prohibido adelantar con mal tiempo
En autopistas y autovías, queda prohibido adelantar cuando hay nieve o hielo. El objetivo es facilitar el trabajo de los servicios de emergencia y quitanieves, manteniendo el carril izquierdo libre para estos vehículos.
👉 Pasillo de emergencia en retenciones
En autopistas y autovías con retenciones, los conductores deberán abrirse hacia los lados para crear un pasillo central que permita el paso rápido de vehículos de emergencia. En vías de tres carriles, los del carril izquierdo se tendrán que abrir a la izquierda y los del central y derecho, a la derecha.
👉 Circulación por el arcén
Las motocicletas podrán circular por el arcén de la derecha en todo tipo de vías durante retenciones, siempre que no superen los 30 km/h y respeten la prioridad de los vehículos obligados a circular por el arcén, como las bicicletas. Además, los vehículos prioritarios y de auxilio, como las ambulancias, podrán usar el arcén en caso de emergencia, utilizando señales luminosas.

🟠 En trámite parlamentario
👉 Reducción de la tasa de alcoholemia
La DGT ha anunciado la reducción de la tasa máxima de alcohol permitida al volante, que pasará de 0,5 a 0,2 gramos por litro de sangre (0,1 mg/l en aire espirado) para todos los conductores, eliminando así la diferencia entre conductores noveles y el resto. Esta medida ya ha sido aprobada en el Congreso, pero aún debe superar la tramitación parlamentaria en el Senado.
🔴 Pendientes de aprobación
👉 Línea roja continua
En los tramos más peligrosos de la red vial, se pintará una línea roja continua que refuerce la prohibición de adelantar. Incumplir esta señalización puede acarrear una multa de hasta 400 euros y la pérdida de cuatro puntos del carné de conducir.
El proyecto piloto comenzó en 2023 en la carretera A-355, a la altura de Coín (Málaga), una zona con elevado índice de accidentes. La posible expansión de esta medida a otras carreteras dependerá de los resultados de esta fase inicial y de su aprobación definitiva.
👉 Nuevas exigencias para motoristas
La DGT está estudiando la obligatoriedad de usar casco integral —que cubre completamente la cabeza, incluyendo la mandíbula y la barbilla— o modular —con protección abatible para el mentón— en vías interurbanas, así como guantes homologados y calzado cerrado en todo tipo de vías.
Además, propone que los conductores con carné B que quieran conducir motos de hasta 125 cc realicen un curso, siguiendo el modelo francés, lo que supondría un refuerzo en la formación.