Cómo mantener el buen aspecto de las frutas

Estos trucos e ideas sencillas evitan que las frutas se estropeen y ayudan a mantener su buen aspecto e incluirlas en los distintos platos del día. ¡Toma nota!
Por Peio Gartzia 18 de julio de 2025
mantener buen aspecto de las frutas

El verano invita a las comidas frescas y los platos ligeros. Y cuando hace mucho calor, pocas cosas son tan refrescantes como las frutas de temporada. Albaricoques, melocotones, cerezas o nectarinas son algunas de esas frutas estivales. Sus colores naranja y rojizo indican que son ricas en antioxidantes, al tiempo que seducen desde el expositor de la tienda. Ante tanta variedad, resulta complicado resistirse y, a menudo, volvemos a casa con múltiples piezas. Entonces surge un problema: cómo evitar que se echen a perder. En este artículo te proponemos trucos e ideas para mantener las frutas con buen aspecto e incluirlas en los distintos platos del día.

📌 Ya estamos en WhatsApp Telegram. ¡Entra y síguenos!

Frutas: cómo mantener su buen aspecto en verano e incluirlas en el menú

Albaricoques, melocotones, nectarinas, peras de San Juan, melones o sandías son frutas habituales en verano. Estas frutas, jugosas y llenas de sabor, tienen un alto contenido en antioxidantes, indispensables para cuidar la piel cuando aumenta la exposición al sol. Elegir solo una es difícil y, al final, hay que enfrentarse a un pequeño dilema: en la cocina hay demasiadas frutas que maduran muy rápido por la acción del calor.

Pero esto tiene solución. Lo agradecido de las frutas es que se pueden consumir tanto al principio de la comida, como durante la misma o en el postre. El secreto es elaborar diversas recetas que las incluyan, ya sea como complemento o como protagonistas del plato. Estas son algunas ideas:

🍇 Brochetas de frutas

Son una excelente opción para el desayuno o en el postre. La variedad de color y texturas estimula los sentidos, mima el paladar y aporta nutrientes y vitaminas.

Para preparar estas brochetas hay que pelar y despepitar las frutas, para luego trocearlas de manera regular. Si no se comen en el momento, se deben juntar las frutas y dejar que se mezclen sus jugos antes de ensartarlas, para evitar la oxidación de algunas de ellas (como las manzanas) en contacto con el aire.

💡 Además de consumirse como plato frío, las brochetas de frutas también pueden asarse en las barbacoas.

presentar frutas de forma atractiva
Imagen: Ozgur Coskun / iStock

🍊 Macedonias o ensaladas de frutas

Las macedonias solucionan unos cuantos problemas: permiten combinar diversas frutas y aprovechar las piezas más maduras, son muy fáciles de hacer, caben bien en el frigorífico y están listas para tomar frescas en cualquier momento del día.

El único reto es mantener la buena apariencia de ciertas variedades, como las manzanas o los plátanos, que tienden a ennegrecerse una vez que se les quita la piel. Esto ocurre por la oxidación en contacto con el aire que, si bien no afecta al sabor, sí afea su aspecto.

💡 El truco para evitarlo es incorporar algunas frutas ácidas (como las naranjas) o exprimir un limón o una lima y añadir ese zumo a los jugos de la macedonia.

🍉 Gazpacho con frutas

El gazpacho, receta típica de verano en España, gana mucho en originalidad si, además del tomate y los vegetales, se añade el sabor de la fruta. Unas fresas, unas cerezas o una sandía le darán un contrapunto excepcional.

👉 Mira aquí la receta tradicional de gazpacho y las ideas para elaborar variantes

platos fruta verano
Imagen: iStock

​🍒 Frutas en las ensaladas

Las ensaladas son nuestras grandes aliadas en verano. La mezcla de vegetales y alimentos proteicos (como pescados en conserva o huevos cocidos) nos permite hacer platos completos, ricos y nutritivos. Alimentos como el marisco, el pescado o las carnes blancas, unidos a unos vegetales frescos y aliñados, aportan una variedad muy amplia de texturas, colores y gustos.

Si en la combinación añadimos algo de fruta (como unas cerezas frescas o unos trocitos de piña, melón o sandía), conseguiremos unas ensaladas muy frescas, originales y con un aporte nutricional muy interesante.

💡 ¡Las frutas también se pueden usar para elaborar vinagretas y aliños!

🥤 Licuados y helados de frutas

Una receta muy sencilla para preparar las frutas es el batido y el licuado: se pelan las frutas, se quitan las semillas y se licúan.

💡 Si empleamos alguna fruta recién sacada de la nevera, obtendremos una bebida fresca y agradable para tomar sin necesidad de añadir hielos.

El licuado se puede servir como postre o tomarse entre horas. Además, es una base estupenda para elaborar helados de frutas caseros.

Sigue a Consumer en Instagram, X, Threads, Facebook, Linkedin o Youtube