¿El banco puede obligar al cliente a contratar un seguro con la hipoteca?

Al solicitar una hipoteca, es frecuente que la entidad ponga como condición contratar con ella uno o más seguros. Pero no todas las pólizas son obligatorias
Por Helpmycash 8 de septiembre de 2025
hipoteca seguros
Imagen: Mediamodifier
Al sentarse a firmar una hipoteca, es habitual que el banco intente incluir varios seguros para completar la operación. Sin embargo, hay que distinguir entre los seguros que se pueden exigir y los que actúan como bonificadores del precio del préstamo hipotecario, como explicamos a continuación.

📌 Ya estamos en WhatsApp Telegram. ¡Entra y síguenos!

Seguros obligatorios y opcionales con la hipoteca

Los seguros obligatorios asociados a la hipoteca son los que protegen la garantía o la deuda, como el seguro de daños (incendio) sobre la vivienda. Eso sí, la entidad no puede imponer su propia póliza. Esto quiere decir que el cliente tiene derecho a contratarla con cualquier aseguradora.

En cambio, hay una serie de seguros opcionales (hogar multirriesgo, protección de pagos, vida con mayores coberturas) que se usan como productos bonificadores: rebajan el tipo si se contratan, pero renunciar a ellos solo significa asumir el interés “sin descuentos”.

En la práctica, ¿qué supone esto? Más coste de la hipoteca final. El importe de estos seguros oscila entre 150 y 400 euros al año, dependiendo de las coberturas y del perfil del asegurado. Además, suele resultar más caro si se contratan con la aseguradora del propio banco.

Por este motivo, se recomienda exigir siempre un presupuesto detallado con semanas de antelación y comparar con ofertas externas antes de decidir contratarlos o no.

Cuando el seguro no marca tu hipoteca: las alternativas sin vinculación

Los bancos niegan la hipoteca a quienes han padecido cáncer
Imagen: Tumisu

Una forma directa de evitar que la cuota de la hipoteca dependa de pólizas caras es buscar una hipoteca sin vinculación. ¿Por qué? Porque en estos préstamos el tipo de interés no está condicionado a domiciliar la nómina, contratar seguros de vida ni usar tarjetas específicas. Únicamente sigue siendo obligatorio el seguro de daños sobre la vivienda, pero se puede firmar con cualquier compañía.

Y cuando el catálogo de hipotecas sin ataduras no cubre las necesidades del futuro hipotecado, existe un plan B cada vez más utilizado: acudir a un bróker hipotecario.

Estos intermediarios trabajan con varias entidades al mismo tiempo. Su labor consiste en recopilar la documentación, hacer un análisis de solvencia y presentar el expediente a distintos bancos para obtener ofertas personalizadas. En otras palabras, el bróker recibe respuestas que el particular difícilmente conseguiría por su cuenta, las compara (TAE, comisiones, seguros, penalizaciones) y propone la que mejor encaje.


✍️ Artículo escrito por Cristina Casillas

Sigue a Consumer en Instagram, X, Threads, Facebook, Linkedin o Youtube