Vivir de alquiler
En resumen
El mercado de alquiler
Promoción del alquiler de viviendas, arbitraje
Derechos y obligaciones
Contratos, pagos y periodos de alquiler
¿Qué hacer ante inquilinos morosos?
Legislación, impagos, deshaucios
Y si fallece el inquilino
Disolución del contrato de alquiler, en qué circustancias
El mercado de alquiler

ENTREVISTA
“El mercado del alquiler en España está empezando a despertar”
Mario Navarro, secretario general de Corte de Arbitraje Económico de Derecho y Equidad
Derechos y obligaciones

Derechos y obligaciones del inquilino
Para evitar problemas, lo mejor es formalizar el contrato por escrito, recogiendo en él todo lo relacionado a pagos y periodo de alquiler
¿Qué hacer ante inquilinos morosos?
Inquilinos que no pagan
Siete de cada diez demandas por impago del alquiler acaban en desahucios
Y si fallece el inquilino

Fallecimiento del inquilino
El contrato de arrendamiento se disuelve si en el plazo de tres meses desde la muerte del inquilino el propietario no recibe notificación escrita del fallecimiento

Subrogación del alquiler tras el fallecimiento del inquilino
Al fallecer el inquilino se debe averiguar si existen personas con derecho a ocupar su posición jurídica en el contrato de alquiler
LOS IMPRESCINDIBLES
¿QUÉ TE FALTA?
Sugiere qué has echado en falta en este monográfico, qué te hubiera gustado encontrar tratado con mayor profundidad…
LO ÚLTIMO
- El Ejecutivo ahorra cerca de 17,5 millones de euros en alquileres de edificios públicos hasta julioEl Plan de Racionalización del Uso de Inmuebles prevé lograr un ahorro del 20% de los 217 millones de euros previstos en los Presupuestos Generales del Estado para este año
- La Sociedad Pública de Alquiler presenta pérdidas por valor de 45 millones de euros
- Los anuncios de alquileres vacacionales entre particulares aumentaron un 22,4% en los primeros meses de 2012
- La duración de los contratos de alquiler se reduce de cinco a tres años