Hojaldre relleno de plátano de Canarias y manzana

Elaboración
En un vaso de batidora añadimos el plátano de Canarias y la manzana golden pelados y troceados, el zumo de limón y el azúcar. Trituramos los ingredientes hasta obtener un puré espeso. Después de untar la bandeja de horno con mantequilla y harina para evitar que se pegue, extendemos sobre ella la lámina de hojaldre. Con una cuchara ponemos en el centro del hojaldre el puré de manzana y plátano. Con un cuchillo hacemos cortes sobre el hojaldre dejando a ambos lados del puré cintas de unos dos centímetros de ancho. Plegamos las cintas sobre el puré para conseguir la forma de trenza. Con un pincel barnizamos la superficie de la trenza con huevo batido para que se dore en el horno. Horneamos la trenza a 180 ºC durante unos 15-20 minutos. La trenza se puede degustar caliente acompañada de helado de vainilla o fría con un buen café. Alternativas de preparación. En lugar de puré se puede utilizar la fruta troceada. Un poco de canela en el puré le dará un toque especial.
Semáforo nutricional
El semáforo nutricional es un sistema de colores que permite entender los valores nutricionales de una forma clara, rápida y completa.
Una ración contiene
Calorías | Grasa | Grasa saturada | Azúcares | Sal |
---|---|---|---|---|
0 | 0g | 0g | 0g | 0g |
0% | 0% | 0% | 0% | 0% |
* de la ingesta de referencia (IR) para un adulto
- Baja: el 10% o menos de la ingesta de referencia
- Media: entre el 10% y el 35% de la ingesta de referencia
- Alta: más del 35% de la ingesta de referencia
Las recetas presentan normalmente ingredientes cuyo porcentaje sobre la Ingesta de Refencia (IR) es alto (predominan amarillos y naranjas). Estos platos están concebidos como plato principal de una comida o cena, con lo que su tamaño de ración es superior y su aporte nutricional es más elevado.
Por este motivo, las recetas tienen puntos de corte diferentes a los de los productos. Así, por ejemplo, mientras que un alimento cualquiera tendrá los nutrientes de color amarillo hasta un valor máximo del 20% de la IR, las recetas concebidas como una comida principal tendrán los nutrientes en amarillo hasta un valor máximo del 35% de la IR.
Calorías | Grasa | Grasa saturada | Azúcares | Sal | |
---|---|---|---|---|---|
Qué es bajo por ración | 200 Kcal o menos | 7 g o menos | 2 g o menos | 9 g o menos | 0,6 g o menos |
Qué es medio por ración | Entre 200 Kcal y 700 Kcal | Entre 7 g y 25 g | Entre 2 g y 7 g | Entre 9 g y 32 g | Entre 0,6 g y 2,1 g |
Qué es alto por ración | 700 Kcal o más | 25 g o más | 7 g o más | 32 g o más | 2,1 g o más |
Nutrientes | Cantidad Diaria Orientativa |
---|---|
Calorías | 2.000 Kcal |
Grasa | 70 g |
Grasa saturada | 20 g |
Azúcares | 90 g |
Sal | 6 g |
La Ingesta de Referencia (IR) es una guía sobre la cantidad total de calorías y de varios nutrientes que debemos ingerir al día para mantener una dieta sana. La información sobre los porcentajes de IR indica lo que supone la cantidad de nutriente de una ración respecto a la IR para ese nutriente en el día.
Los porcentajes de Ingesta de Referencia (IR) están calculados para una mujer adulta con una ingesta diaria de 2000 Kcal. Las necesidades nutricionales individuales pueden ser más altas o más bajas, en función de sexo, edad, nivel de actividad física y otros factores.