La escalada de los precios en el último año, que tuvo su episodio más reciente en el aumento de cinco décimas en octubre, ha colocado a España a la cabeza de los países más inflacionistas de la zona euro, con el diferencial de precios con respecto a la media de sus socios monetarios en su máximo valor histórico, 1,7 puntos.
España fue en octubre, con una tasa de inflación interanual del 4%, cinco décimas mayor que la del mes precedente, el país con el mayor aumento de precios de la Unión Económica y Monetaria (UEM).
Asimismo, España es el país europeo en el que la tasa de inflación creció más en los últimos doce meses, al pasar del 2,5% al 4%, con 1,5 puntos de aumento. En el mismo periodo, de octubre a octubre, la tasa de inflación de la zona euro se mantuvo invariable, en el 2,3%.
La importancia del crecimiento español se ve clara si se tiene en cuenta que en los otros dos países donde más subieron los precios en el último año, Luxemburgo y Dinamarca, lo hicieron en ocho y siete décimas, respectivamente. Los descensos interanuales más importantes se registraron en Reino Unido (del 2,9% al 1,7%, 1,2 puntos menos), en Alemania (del 2% al 1,3%, siete décimas), y en Bélgica (del 1,9% al 1,3%, seis décimas).